Proyecto de consumo de frutas en los colegios en motril
somos 3 los centros que estamos realizando dicho proyecto concretamente el Ceip Principe Felipe, Ceip Los Álamos y
nosotros el Ceip San Antonio este es nuestro tercer año.
Este proyecto, impulsado por la Consejería de Agricultura y
Pesca con la ayuda financiera de la Comunidad Europea, tiene, entre otros, los
siguientes objetivos: incrementar y consolidar la proporción de frutas y
hortalizas en la dieta infantil, contribuir a la mejora de los hábitos
alimenticios, e institucionalizar en los colegios la semana de las frutas y
hortalizas..
Esta actividad a lo largo del curso se hace unas 3 veces la
distribución de frutas y verduras frescas, la mayoría de cultivo ecológico, cada
vez que se hace la distribución sirve para tres días, normalmente viene un
miércoles temprano para miércoles, jueves y viernes.
Antes sólo venía para primaria y nosotros con recursos del
centro comprabamos fruta para infantil, pero este año viene también para
infantil y suficiente para nuestros 300 alumnos/as.
La modalidad de fruta y verdura que viene es: mandarina,
manzana, pera, zumo de naranja, fresón, melón, sandía, gazpacho. En algunos
casos viene piezas completas, otros partida y pelada y otras batida. De forma
que los alumnos/as se acostumbres a las distintas texturas y formas de tomar la
fruta y verdura.
Este proyecto es un complemento más al comedor escolar que
debe ser un lugar para educar a comer bien, evitando los alimentos con exceso
de calorías, grasas saturadas, y demás
que tantos problemas están creando en la población infantil. Además de que
están complementados con una variada y rica práctica deportiva, en recreos y clases de educación física con actividades
motivantes y enriquecedoras.
La coordinadora en nuestro centro de dicho proyecto es la
maestra Rocío Morales, que con ayuda de los alumnos/as de 6º se encarga de
repartir por las tutorías la fruta, el consumo lo realizamos en las clases para
evitar que se les caiga al suelo o desperdicien los productos además de
asegurarnos que lo prueban los más reacios a ello, fomentando el gusto por las
frutas y verduras.
0 comentarios:
Publicar un comentario