martes, 8 de septiembre de 2015
Bienvenidos a este nuevo curso escolar 2015/16.
Empezamos este jueves día 10 de Septiembre, a las 11 de la mañana.
Ya están expuestas en el tablón de anuncios las listas de los distintos cursos.
Ese día habrá comedor para todos/as los admitidos, las listas también están en el tablón de anuncios.
Si tienes dudas pasa por secretaria y encantados te informaremos.
El Claustro del CEIP SAN ANTONIO desea que tengamos todos un curso lo más fructífero posible.
Publicado por CEIP SAN ANTONIO en 14:39 0 comentarios
lunes, 20 de abril de 2015
CHARLA SOBRE ANIMALES DE COMPAÑÍA A CARGO DE UN VETERINARIO
Este viernes durante la mañana hemos tenido la visita de dos
veterinarios que han dado una charla a los alumnos/as del centro sobre
todo a 5º y 6º.
La charla ha sido para concienciar a los alumnos/as de la
importancia de tener bien cuidada a una mascota, sus cuidados y sus posibles
enfermedades. La no conveniencia de tener mascotas no adecuadas, como animales
peligrosos, reptiles, rapaces o perros potencialmente peligrosos.
También hemos tenido una demostración de un perro de una
raza potencialmente peligrosa, pero adiestrada para hacer el bien, rescatar a
personas, intervenir en caso de un ataque o robo ect. Con ello podemos comprobar
que un perro hará o actuará según lo enseñemos.
Mas información visite la página catedra.bienestaranimal@uca.es
Gracias a la colaboración del ilustre colegio oficial de veterinarios de Granada y la colaboración
de la Junta de Andalucía.
Publicado por CEIP SAN ANTONIO en 14:27 0 comentarios
martes, 24 de marzo de 2015
Cada año, el 21 de
marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía y nos invita a reflexionar
sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades
creadoras de cada persona. De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el
principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través
de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un
vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.
Nuestro centro ha
contribuido al día mundial de la poesía, trabajando en clase este género
literario, con textos seleccionados de este tipo que se han plastificado
poesías sencillas y fáciles, se han colgado en los árboles y se han
intercambiado con el resto de las clases.
Quedando dicha poesías
al alcance de todos/as los alumnos/as del centro en las horas del recreo que
podrán leerlas y recitarlas.
¡¡VIVA
LA POESÍA!!
Publicado por CEIP SAN ANTONIO en 8:04 0 comentarios
jueves, 26 de febrero de 2015
TERCEROS EN LA FINAL DE JUGANDO AL ATLETISMO
El martes día 24 de febrero se ha disputado la final de esta 9 edición de Jugando al atletismo, en el pabellón municipal.
El jugando al atletismo son una serie de pruebas que se disputan en los patios de los colegios, pabellones, pistas polideportivas o cualquier lugar donde haya una superficie plana, las pruebas son sencillas y adaptando el material para que pueda ser fácil de realizar y fomenten la práctica deportiva.
Nosotros en los recreos desde hace 10 años lo estamos practicando y participamos en estos campeonatos siendo los resultados variados, pero en las 9 ediciones solo ha habido un año en la que no hemos subido al podium. La hemos ganado en 4 ocasiones, todo esto demuestra el potencial que tenemos en esta especialidad deportiva, gracias a la entrega del alumnado a la hora de preparar las pruebas, hemos estado 2 años en campeonato de España una vez con un equipo femenino y otra vez con un equipo masculino.
Este año tanto las pruebas como el formato era totalmente diferente, siendo la participación mixta, 5 chicos y 5 chicas, haciendo cada alumno independientemente de su sexo dos pruebas, y los relevos y gran prix. Las pruebas fueron 10 10X10, salto de pértiga, triple salto, prueba de puntería, salto a la comba, carrera de sacos, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de balón medicinal sentado, prueba de agilidad, saltos cruzados. Dos pruebas de relevos, uno con vallas y otro sin vallas y la prueba más espectacular el Gran Prix.
Con el nuevo formato todos eramos consecuentes de su dificultad a la hora de controlar las emociones de los chicos y hacer que su rendimiento fuera mayor por lo que nos limitamos en confiar en su madurez y la experiencia y así fue, los más maduros y expertos se alzaron con la victoria.
Hasta llegar a los relevos ibamos en cabeza destacada, pero con un equipo con alumnos/as no muy rápidos, no pudimos contener el primer puesto no obstante conseguimos quedar delante de colegios como Santo Rosario, San Agustín, Principe Felipe, Reina Fabiola, Álamos, Mariana Pineda, Francisco Mejías etc así hasta 15 participantes. Y por supuesto con sus buenos relevos nos ganaron Virgen de la Cabeza y Cardenal Belluga que tienen más de la mitad de sus alumnos en la escuela de atletismo desde hace varios años y están acostumbrados a disputar competiciones oficiales de relevos que son prueba propias de atletismo.
De todas forma enhorabuena a su trabajo y entrega por que hicieron vibrar al pabellón entero repleto de gente, poniendo las cosas difíciles a colegios que nos doblan en cantidad de alumnos/as, pero no en calidad por supuesto, a la vista está.
http://wp.me/p5nf0a-1F
El jugando al atletismo son una serie de pruebas que se disputan en los patios de los colegios, pabellones, pistas polideportivas o cualquier lugar donde haya una superficie plana, las pruebas son sencillas y adaptando el material para que pueda ser fácil de realizar y fomenten la práctica deportiva.
Nosotros en los recreos desde hace 10 años lo estamos practicando y participamos en estos campeonatos siendo los resultados variados, pero en las 9 ediciones solo ha habido un año en la que no hemos subido al podium. La hemos ganado en 4 ocasiones, todo esto demuestra el potencial que tenemos en esta especialidad deportiva, gracias a la entrega del alumnado a la hora de preparar las pruebas, hemos estado 2 años en campeonato de España una vez con un equipo femenino y otra vez con un equipo masculino.
Este año tanto las pruebas como el formato era totalmente diferente, siendo la participación mixta, 5 chicos y 5 chicas, haciendo cada alumno independientemente de su sexo dos pruebas, y los relevos y gran prix. Las pruebas fueron 10 10X10, salto de pértiga, triple salto, prueba de puntería, salto a la comba, carrera de sacos, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de balón medicinal sentado, prueba de agilidad, saltos cruzados. Dos pruebas de relevos, uno con vallas y otro sin vallas y la prueba más espectacular el Gran Prix.
Con el nuevo formato todos eramos consecuentes de su dificultad a la hora de controlar las emociones de los chicos y hacer que su rendimiento fuera mayor por lo que nos limitamos en confiar en su madurez y la experiencia y así fue, los más maduros y expertos se alzaron con la victoria.
Hasta llegar a los relevos ibamos en cabeza destacada, pero con un equipo con alumnos/as no muy rápidos, no pudimos contener el primer puesto no obstante conseguimos quedar delante de colegios como Santo Rosario, San Agustín, Principe Felipe, Reina Fabiola, Álamos, Mariana Pineda, Francisco Mejías etc así hasta 15 participantes. Y por supuesto con sus buenos relevos nos ganaron Virgen de la Cabeza y Cardenal Belluga que tienen más de la mitad de sus alumnos en la escuela de atletismo desde hace varios años y están acostumbrados a disputar competiciones oficiales de relevos que son prueba propias de atletismo.
De todas forma enhorabuena a su trabajo y entrega por que hicieron vibrar al pabellón entero repleto de gente, poniendo las cosas difíciles a colegios que nos doblan en cantidad de alumnos/as, pero no en calidad por supuesto, a la vista está.
http://wp.me/p5nf0a-1F
Publicado por CEIP SAN ANTONIO en 7:12 2 comentarios
miércoles, 11 de febrero de 2015
Proyecto de consumo de frutas en los colegios en motril
somos 3 los centros que estamos realizando dicho proyecto concretamente el Ceip Principe Felipe, Ceip Los Álamos y
nosotros el Ceip San Antonio este es nuestro tercer año.
Este proyecto, impulsado por la Consejería de Agricultura y
Pesca con la ayuda financiera de la Comunidad Europea, tiene, entre otros, los
siguientes objetivos: incrementar y consolidar la proporción de frutas y
hortalizas en la dieta infantil, contribuir a la mejora de los hábitos
alimenticios, e institucionalizar en los colegios la semana de las frutas y
hortalizas..
Esta actividad a lo largo del curso se hace unas 3 veces la
distribución de frutas y verduras frescas, la mayoría de cultivo ecológico, cada
vez que se hace la distribución sirve para tres días, normalmente viene un
miércoles temprano para miércoles, jueves y viernes.
Antes sólo venía para primaria y nosotros con recursos del
centro comprabamos fruta para infantil, pero este año viene también para
infantil y suficiente para nuestros 300 alumnos/as.
La modalidad de fruta y verdura que viene es: mandarina,
manzana, pera, zumo de naranja, fresón, melón, sandía, gazpacho. En algunos
casos viene piezas completas, otros partida y pelada y otras batida. De forma
que los alumnos/as se acostumbres a las distintas texturas y formas de tomar la
fruta y verdura.
Este proyecto es un complemento más al comedor escolar que
debe ser un lugar para educar a comer bien, evitando los alimentos con exceso
de calorías, grasas saturadas, y demás
que tantos problemas están creando en la población infantil. Además de que
están complementados con una variada y rica práctica deportiva, en recreos y clases de educación física con actividades
motivantes y enriquecedoras.
La coordinadora en nuestro centro de dicho proyecto es la
maestra Rocío Morales, que con ayuda de los alumnos/as de 6º se encarga de
repartir por las tutorías la fruta, el consumo lo realizamos en las clases para
evitar que se les caiga al suelo o desperdicien los productos además de
asegurarnos que lo prueban los más reacios a ello, fomentando el gusto por las
frutas y verduras.
Publicado por CEIP SAN ANTONIO en 4:27 0 comentarios
martes, 3 de febrero de 2015
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
El día 30 de Enero viernes hemos celebrado en el colegio el día de la paz y la no violencia. Durante todo el curso estamos haciendo actividades para mejorar la convivencia, incluidas en el proyecto escuela espacio de paz de la consejería de educación. Todo ello coordinado por nuestra compañera Carmen Cristina Ruiz, y en este día lo que hicimos es poner en común una serie de trabajos y mostrárselas al resto del centro. Para darle más festividad al evento se compraron unos globos con forma de peces que flotaban gracias al gas elio, uno por tutoría, pero el día muy ventosos no permitió que hiciesen la función deseada. Las actividades fueron varias: manifiesto del centro sobre la paz, lectura de deseos de los alumnos/as de 6º representación teatral sobre como sería un mundo mejor. Hinmo de la alegría tocado por los alumnos/as de 5º y 6 con la flauta dirigidos y preparados por el maestro de música Rafael Merlo. Elaborar unos barcos preparados por la maestra Eve Álvarez, que en grupo y a ritmo de la música, demostraron que la unión hace la fuerza. Al final bailamos todos una canción preciosa sobre lo conveniente de la buena convivencia. Como siempre somos un ejemplo de como podemos llevarnos muy bien con una mayor diversidad y cultura la clave está en el RESPETO. Que todos conocemos y practicamos.
Publicado por CEIP SAN ANTONIO en 5:19 0 comentarios
miércoles, 21 de enero de 2015
VISITA A LA COMISARÍA DE POLICÍA NACIONAL
Visita a las nuevas instalaciones de la policía de Motril,
por parte de los cursos de 1º y 2º . Esta semana pasada hemos visitado la nueva
comisaría de policía, así nuestros
alumnos/as más pequeños de primaria han podido conocer directamente como es el
funcionamiento de una comisaría de policía, han conocido a los agentes que lo
forman y sus distintas funciones.
Se han montado en los vehículos, motos, coches y furgonetas
que dispone la policía nacional. Han podido hacer de investigadores por un día
observando las huellas e intentando identificar a posibles sospechosos. Han
podido también conocer de primera mano cuales son sus cometidos en nuestra
sociedad y las problemáticas que se encuentran, una de ellas el desconocimiento
de los ciudadanos de la existencia de muchas de esas funciones sociales, para
ello es importante que desde pequeños podamos saber de ellas y sentirnos más
seguros con su presencia. Muchas gracias a los cuerpos de seguridad, por que
ellos nos hacen la vida más fácil, y enhorabuena por todo su trabajo siempre
para que todos vivamos mejor.
Publicado por CEIP SAN ANTONIO en 2:05 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)